Las audiencias de los medios se mantienen por debajo de las de hace una década pese al apoyo de los formatos digitales
Si se toma como referencia las audiencias de diarios, televisión, radio y revistas en 2015, los cuatro medios tendrían actualmente menos audiencia que entonces, siendo la prensa diaria la que porcentualmente menos ha descendido (-5,7%), seguida por la televisión (-7,9%), la radio (-9,7%) y las revistas (-14,4%). De hecho, la audiencia de los diarios se mantuvo por encima de la de 2015 gracias, principalmente al empuje de las versiones y otros formatos digitales, pero desde hace tres años ese apoyo se ha ido debilitando.
En cualquier caso, el reparto de la audiencia en 2024 siguió dominado por la televisión (80,9% de la población mayor de 14 años), seguida por la radio (54,2%), los diarios (39,9) y las revistas (33,2%)
El Marco General de Medios en España es un informe que publica anualmente AIMC y en el que se recoge una selección de información cuantitativa sobre la población española, el consumo de medios y el equipamiento de los hogares, entre otros temas.