La familia Murdoch se involucra en la compra de TikTok

Concentración, Estructura, Propiedad

coep

25 septiembre 2025

Tiktok

Donald Trump ha revelado que, entre los inversores que ha enrolado en una acción conjunta para adquirir las operaciones de TikTok en EEUU, está la familia Murdoch. El presidente lo ha contado precisamente en una entrevista concedida a Fox News, el bastión histórico de esa saga que ahora gestiona Lachlan Murdoch.

Según lo que publicado por Axios, Trump planea firmar una orden ejecutiva en los próximos días para aprobar el acuerdo que plantea, que en principio contaría con el beneplácito del Gobierno chino.

Lo previsto es que ByteDance cree un duplicado del algoritmo de TikTok que después sería alquilado por un grupo de inversores liderado por los fondos de capital riesgo Andreessen Horowitz y Silver Lake, con Oracle como gran socio tecnológico.

Esta última compañía se encargaría de reentrenar ese algoritmo y de proteger los datos de los más de 150 millones de usuarios que la plataforma tiene en EEUU, sin que tengan que descargar una aplicación diferente a la que ya tienen. Esa estrategia permitiría salvar la legislación vigente para garantizar la supervivencia de TikTok en EEUU, si bien una lectura estricta del articulado sobre el algoritmo podría generar debate legal.

La familia Murdoch tendría una implicación financiera en esta operación que de momento no se ha concretado, al igual que el empresario tecnológico Michael Dell. Y dada la complejidad de la estructura, Trump ha extendido de nuevo el plazo para cerrar los detalles y ha desplazado el nuevo límite temporal hasta el 16 de diciembre.

Los propietarios de Fox News están en el grupo de inversores que va a alquilar a ByteDance una copia del algoritmo, según ha confirmado Trump.

Una de las claves del plan es la composición final del accionariado y su representación en el consejo de administración. Lo esperado es que en él coincidan inversores actuales de ByteDance y los nuevos propietarios mencionados, con presencia de un representante de la actual matriz.

Sin embargo, los detalles aún no están claros para algunos de esos accionistas actuales, y en general no hay confirmaciones de ninguno de los implicados. Lo que ha trascendido es que el Gobierno chino habría dado su plácet para esta solución durante un encuentro bilateral celebrado la semana pasada en Madrid.

Desde hace meses, anunciantes y usuarios de TikTok en EEUU dan por hecho su continuidad, de ahí que los primeros hayan aumentado su inversión y los segundos mantengan su elevada actividad. Al otro lado del Océano Pacífico la plataforma está igualmente bajo escrutinio por sus vínculos con el Gobierno chino y de hecho en mayo fue multada con 530 millones de euros por no impedir su acceso a los datos de europeos.

Empresa Ptca

via Dircomfidencial https://ift.tt/5i4thRM

September 23, 2025 at 01:11PM