Los ingresos de los grupos de comunicación españoles se redujeron el 10% desde antes de la pandemia

En 2023, último ejercicio del que hay información completa, los ingresos de los principales grupos de comunicación españoles ascendieron a 7.478 millones de euros, el 9,8% menos que los 8.295 millones de 2019, antes de la pandemia, según los cálculos realizados por DigiMedios, a partir de la información contable disponible (prácticamente en su totalidad, las cuentas consolidadas de esos grupos).

Dentro del cálculo, se tienen en cuenta los ingresos de explotación de: Planeta Corporación, Joye Media (Grupo Mediapro), Atresmedia, Prisa, Mediaset, Vocento, Prensa Ibérica Media, Henneo Media, Unidad Editorial, Grupo Godó, Ábside Media y RBA.

Aunque la mayor parte de las pérdidas cabe atribuirlas a tres grupos (Mediapro, Prisa y Mediaset), fueron más de la mitad los que vieron retroceder sus ingresos. Y entre quienes los aumentaron solo Henneo Media lo hizo de forma significativa y ello gracias a su diversificación en el sector de la tecnología, no en los medios de comunicación.

Al remontarse algo más en el tiempo, se comprueba que en la última década los ingresos de esos grupos se redujeron el 14%.

Ingresos de los grupos 2017 a 2023

  2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Planeta Corporación 2.696 1.913 1.877 1.578 1.812 1.859 2.008
Joye Media (G. Mediapro n.d. 1.122 1.817 972 1.218 1.206 1.264
Atresmedia 1.052 1.042 1.039 866 963 951 971
Prisa 1.336 1.280 1.096 701 741 850 947
Mediaset 996 982 946 837 876 865 833
Vocento 424 386 395 341 352 345 362
Prensa Ibérica Media 175 171 230 207 224 239 250
Henneo Media 129 129 141 135 165 204 243
Unidad Editorial 303 312 297 208 218 227 230
Grupo Godó 176 172 166 121 122 129 171
Ábside Media         124 142 142
RBA 169 164 160 131 146 129 115
               

via digimedios.es https://digimedios.es